“SER DIFERENTE NO ES UN DEFECTO SINO ALGO VALIOSO”. Este es el discurso de la Cultura de la Diversidad. Es el paradigma de la igualdad y de la libertad.
El respeto a la diferencia implica el reconocimiento de ser diverso y la tolerancia es el valor esencial que necesita la cultura de la diversidad. La diversidad es lo mas genuinamente natural al ser humano, hace referencia a que cada uno de nosotros es un ser original e irrepetible.
La cultura de la diversidad podrá ser una oportunidad que permita mejorar la escuela y la sociedad como cambio de pensamiento que propicie mejorar la calidad de vida de todas las personas independientemente de su condición de género, etnia, enfermedad, religión … Aspiramos a que este escrito se constituya en un aporte para tender puentes que propicien ir construyendo una escuela, una sociedad que haga mujeres y hombres pensantes y sensibles a la diversidad.
Erica Faerman
Profesora y Licenciada en Psicopedagogía con orientación Clínica, graduada en la Universidad Blas Pascal de Córdoba (2001). Títulos de posgrados de Estimuladora Temprana, Psicodramatista, Psicopedagoga Clínica y Orientadora Ocupacional/Vocacional. Ha publicado artículos en diferentes revistas de la ciudad de Rosario y Funes en calidad de Profesional invitado (2006/07) Ha participado en calidad de Profesional invitado de la inauguración del Centro Psicopedagógico “Punto de Apoyo” de Córdoba. Posee experiencia como Psicopedagoga en diferentes Instituciones de Salud y educación, Privadas y Públicas. Actualmente Directora del Centro Integral de Asistencia Psicopedagógica, Psicológica y Fonoaudiológica “Trekan” de la Ciudad de Rosario.
Podés enviarle a la autor tus consultas referidas a este artículo escribiendo a columnistas@laboralrosario.com, indicando en el asunto título del artículo y nombres de la autora.