Pedagogía
23-11-2007
Erica Faerman
Rol de la Familia en Integración
El proceso integrador comienza en la familia desde y antes del nacimiento. Los padres serán quienes darán las bases tanto para el desarrollo del niño como para su integración escolar/laboral/social; son quienes le darán las oportunidades de interacción y participación en diferentes actividades y también favorecerán para que sus hijos logren su autonomía personal, dentro de las medidas de sus posibilidades.
En cada etapa que atraviesa un niño surgen en el seno familiar dudas y preguntas tales como: “podrá estudiar?”, “podrá ir a una escuela común?”, “será esta escuela apropiada para él?”, “podrá aprender?”, “qué podrá aprender?”, “cuánto aprenderá?”, “dónde?”, “cómo podremos ayudarlo?”, “seremos capaces de atender a sus necesidades como padres?”.
En un país donde el 20% de las familias argentinas tienen al menos un miembro con discapacidad y donde casi el 40% de las personas con discapacidad no tiene cobertura social, el rol de la familia, de la escuela y de la comunidad en general se agiganta. Por éste motivo se hace imprescindible posicionar éstas temáticas en el ámbito de la ciudadanía y/o profesionales. Generar escenarios donde la familia sea el eje y cada uno de sus miembros pueda pensar en sus propios requerimientos y necesidades, partiendo de la idea de que un sujeto logra superarse cuando tiene una familia que lo apoya y lo contiene, pero a su vez es fundamental que dicha familia cuente con un entorno comunitario propicio que facilite la equiparación de oportunidades para todos. Para tales fines cabe destacar la importancia de sensibilizar, orientar, acompañar e informar a las instituciones escolares y a la sociedad en general para generar una mayor integración de las personas y sus familias.
Erica Faerman
Profesora y Licenciada en Psicopedagogía con orientación Clínica, graduada en la Universidad Blas Pascal de Córdoba (2001).
Títulos de posgrados de Estimuladora Temprana, Psicodramatista, Psicopedagoga Clínica y Orientadora Ocupacional/Vocacional.
Ha publicado artículos en diferentes revistas de la ciudad de Rosario y Funes en calidad de Profesional invitado (2006/07)
Ha participado en calidad de Profesional invitado de la inauguración del Centro Psicopedagógico “Punto de Apoyo” de Córdoba.
Posee experiencia como Psicopedagoga en diferentes Instituciones de Salud y educación, Privadas y Públicas.
Actualmente Directora del Centro Integral de Asistencia Psicopedagógica, Psicológica y Fonoaudiológica “Trekan” de la Ciudad de Rosario.
Podés enviarle a la autora tus consultas o comentarios referidos a este artículo escribiéndole a columnistas@laboralrosario.com